lunes, 31 de marzo de 2008

Bibliografia 1

Manuale del Canarino di colore
Allevamento-Selezinoe –Esposizinoe
Diego Crovace
Edizioni Alcedo s.r.l
Para mí uno de los mejores libros, para no decir el mejor, de canarios que se pueden obtener a día de hoy. Muy completo y actualizado. Técnicas, metodología, descripción de las categorías con fotografías de primerísima calidad, detalles que no se encontrarían en otros libros... Resumiendo, extraordinario. El único inconveniente, sólo se puede encontrar en Italiano...

domingo, 30 de marzo de 2008

El nido del cuco


sábado, 29 de marzo de 2008

Bacterias y hongos...

Anteriormente os había hablado de los problemas que pueden aparecer en una aviar debido al coccidio. Bien. Otros de los problemas que pueden aparecer en frecuencia durante el periodo de cría son las diarreas a las crías debido a bacterias de la familia de las enterobacterias, lo que conocemos por colibacilosis. La acción de estas bacterias provoca una fuerte diarrea de color amarillenta y una deshidratación y pérdida de peso a las crías.

Para evitar éste problemas les administro una solución de amoxicilina clavulánica. Antibiótico de la familia de las penicilinas de amplio espectro sobre Gram positivos y Gramo negativos. El ácido clavulánic es uno inhibidor de las beta-lactamasses y que permite ampliar el espectro de acción del antibiótico. Se administra durante los dos días antes de nacer y los 5 primeros días de vida de la cría. La dosificación corresponde a 1 mg/m. Es importante cambiar el agua medicada cada día ya que el efecto disminuye de forma susceptible un día para el otro, igualmente, es importante hacer tratamiento de mínimo 5 días para evitar que se puedan generar resistencias en el antibiótico.


Hasta día de hoy me ha funcionado muy bien y no he tenido ningún problemas de colibacilosis.Hace falta tener en cuenta que la administración de antibióticos supone un afecto sobre la flora intestinal de nuestras crías. Eso puede suponer que otros agentes no deseables y muy frecuentes como son los hongos aparezcan de forma oportunista. Para evitar este problema, junto con la amoxicilina los administro uno antifúngico en contra hongos de la familia de las Cándidas. Más exactamente les administro Mycostatin que presenta la Nistatina como principio activo. Se los administro a 5 ml/L durante los 5-6 primeros días de vida. Anteriormente había administrado Ketotconazol (Panfungol pediátrico) pero creo que es un producto excesivamente fuerte para nuestros pájaros.Cómo podéis observar, tanto la amoxicilina como el Mycostatin son productos pora humanos que podéis encontrar de forma relativamente fácil a las farmacias. Otros criadores hacen servir otros productos de naturaleza bactericida como la Furontonia, Ceclor o Bytril, creo que todos son igualmente válidos si se usan de forma correcta.

viernes, 28 de marzo de 2008

Cada maestrillo con su librillo...

Todo criador da a sus parejas una pasta de cría a fin de que los padres puedan alimentar sus crías. Mucho criadores se piensan que la pasta de cría es la clave del éxito y por eso elaboran grandes recetas que rayan la brujería, además, muchos criadores esconden sus recetas como si fuera la fórmula de la coca-cola. Normalmente como más mediocre es el criador más cosas esconden, en cambio, los criadores de más prestigio y reputación son más abiertos.


Personalmente, me considero de los mediocres y no tengo nada que esconder. Para mi pareced, si los padres son buenos criadores des lo que les des subirán los pequeños, si no lo son, ya los puedes dar lo que sea que nada de nada.



...Aquí va mi receta: En 100gr de pasta seca:



100 gr de pasta CÉDÉ seca: muy equilibrada y completa. También podría utilizarse la ORLUX es muy parecido.

Preparación pasta

La pasta se prepara de forma diaria y se guarda a la nevera. Se los doy por la mañana y al atardecer. Cada día se cambian los comederos de la pasta por unas de limpias

  • 3 Cucharada de pasta seca + 1 cucharada de agua

  • 2 cucharadas de Rusk de la casa Quikon (sémola inflada que mujer volumen, esponjosidad y humedad) + 4 cucharadas de agua2 cucharada de granas de la saludSe deja unos 5 minutos que quede bien hidratado y se mezclan.

  • 4-5 cucharadas de granas germinadas

  • 2-3 de granas de la salud

Hasta día de hoy me funciona muy bien, no trae mucho trabajo y creo que es muy completa y equilibrada. Personalmente, creo que no hacen falta suplementos vitamínicos si se da esta pasta junto con trozos de fruta un par de veces por semana.

Anda, ya lo tenéis ...

San José, día internacional del apareamiento de los canarios.

El pasado día 19 de marzo fue San José que para los canaricultores clásicos es el día internacional del apareamiento de los canarios. Digo clásicos ya que esta fecha ha quedado totalmente obsoleta. A día de hoy, los que intentamos hacer ver que somos buenos criadores de canarios nos las ingeniamos todas para adelantar San José hasta más o menos al 15 de febrero.

¿Cómo se hace eso?, simplemente se tiene que engañar nuestros pájaros, se los tiene que hacer creer que en alrededores del 15 de febrero ha llegado al primavera y tenerlos todos con unas ganas barberas de copular.

La clave está al aumentar de forma progresiva las horas de luz partiendo del mes de diciembre y aumentando 15-30 minutos cada semana de tal forma que a 15 de febrero tengan 13-14 horas de luz.

Éste es mi regulador de luz, versión 1.0.
Consta de un regulador de luz programable situado fuera de la caja. Dentro de la caja hay: una placa de encendido y apagón progresivo de la luz, la que se utiliza por los pesebres. También hay un segundo regulador que varía conmutador del regulador de tal forma que por la mañana se encienda poco a poco y a la noche se apague poco a poco.


¿Anda...qué os parece?

Ser o no ser...esta es la cuestión...


Una vez las hembras inician la puesta, al cabo de 4-5 días ya se puede observar si los huevos están fecundados o no. En la fotografía se puede observar cómo hay un huevo fecundado y uno que no.

OVERBOOKING


Nido mucho poblado. Tenemos las cuatro crías y la madre. Podemos observar como de las cuatro crías 3 son mas oscuras y una es muy clara. Las oscuras son ágatas rojo mosaico, como el padre, y la clara es un ágata topacio rojo mosaico, como la madre. La mutación topacio es autosómica y recesiva, por lo tanto, puedo corroborar que el macho se portador de la mutación topaci. Hoy me he levantado muy Mendeliano ...

El coccidio: un dolor de cabeza para los criadores

Uno de los principales caballos de batalla para un criador son las diarreas. Pueden ser de naturaleza bacteriana, enterococs y familiares o de naturaleza parasítica, coccidio.El coccidio provoca la coccidiosis, enfermedad que provoca diarreas importantes por una degradación del epitelio intestinal. Es provocado por un parásito protozoo de la familia del Eimeriidae. Provoca una invasión del epitelio intestinal, pasa por varios estados de crecimiento y multiplicación que van degradando la mucosa y submucosa del epitelio intestinal. La principal dificultad en su control y radicación recae en la formación de oocistos que son muy resistentes a las condiciones ambientales y a los desinfectantes.

CICLO BIOLOGICO DEL COCCIDIO (Flash)

En el caso de los canarios se tiene que tener mucho cuidado y controlar las diarreas, sobre todo si en el aviario ha habido casos de coccidiosis. ¿Qué hay que hacer?Llevar a cabo una profilaxis con productos coccidiostáticos o coccidioticos. En mi caso utilizo ESB3 de la casa Novartis. Mucha limpieza, rejas del suelo, palos, pesebres, etc ...Es importante vigilar constantemente la posible presencia de diarreas líquidas y verdosas que su signo de la posible presencia de algún coccidio. Si se trata tarde es fatal.


ESB3


div align="justify">Producto anticoccidiotico formado por Sulfaclozine, inhibidor de l'acid para-aminobenzoic que es un precursor del ácido fólico necesario para el coccidio por la formación del ácido nucleído.Se administra a una concentración de 1gr por litro de agua para prevenir la enfermedad y a 2 gr/L en caso de infección. Se hace un tratamiento de 5 días 2 de descanso, 3 días más de tratamiento, 2 de descanso y dos días de tratamiento final.ESB3 se un producto basado con las sulfamidas, como tal, hay que tener mucho cuidado y dar un suplemento vitamínico para aumentar los nivel de vitamina K ya que las sulfamidas provocan una inhibición de su síntesis. La vitamina K es importante por la coagulación de la sangre.

Una de las cosas que los gusta mes y que me trae más trabajo preparar son las granas germinadas. Su mucho hasta los chicos ...Mezcla de granas comerciales preparadas para germinar de la casa Reggio di Sole, complementado con soja verde, relación 3:1, que no es lo mismo que 3/1.Remojar las granas durante 12 horas en agua abundante. Se utiliza unos instrumento de tecnología punta, una cuello de botella de 5 litros. Hay que añadir unas gotas de yodo o lejía diluida para evitar la presencia de agentes indeseables...Pasadas las 12 horas pasar las granas en otro cuello de botella que actúa de colador.¿La función colador se crea con un trozo de tela mosquitero... que vive que se estado, no?Remojar constantemente las granas, 2 o 3 veces por día.Desprendido de 2 días de remojo constando de las granas se obtiene éste germinadoOtro día os explicaré que más lo doy junto con el germinado.

Para poder participar a los concurso y/o exposiciones se condición sine qua non que los pájaros presenten anillas federadas. Las anillas se las pone cuando tienen unos 5-6 días de vida. En las fotografías podéis observar cómo las anillas están envueltas con una tira de esparadrapo de color carne, eso es para camuflar la presencia de la anilla y evitar que los padres se alteren.

I no está guapa?!


Esta hembra ágata rojo mosaico esta incubando 4 magnificas crías de 2 días. Ya lo podéis ver en su cara de felicidad.

El pasado mes de noviembre, cuando adquirí dos parejas satinara rojo mosaico me avisaron que eran muy mal criadores. Bien, pues lo he podido corroborar. Las dos parejas que tengo me ha dejado morir todas sus crías. Diría más, directamente los han matado. Ahora sólo me queda una solución dejar que pongan, ya que de fértiles lo son y mucho, y poner los huevos a otras parejas o a la hembra nodriza que tengo preparada por estos casos... A ver que tal sale. Objetivo, sacar algún satiné...

jueves, 27 de marzo de 2008

Mi pedazo de pared



Toda persona que quiera dedicarse a la cria i reproducción de canarios con la finalidad de poder presentar sus pájaros a concuros, bien sea a ámbito regional o de mayor categoria, necessitarà dos cosas fundamentales. 1. canarios..., a ser possible de calida contrastada. 2. un local o, para quien tenga mas suerte, un aviário.
En mi caso no puedo hablar de local ni aviário, diria que es un pedazo de pare donde tengo colgada mis 6 jaulas de metro en donde tengo mis 8-10 parejas.